Por
fin, después de una larga y angustiosa espera, el INE dio a conocer las listas
de Diputados de regalo perdón, de Representación Proporcional.
Aunque
literalmente si son Diputados de regalo pues debido a una graciosa concesión otorgada
por la ley, a los partidos políticos se les otorgan diputaciones con base en el
porcentaje de votación obtenida por los candidatos de Mayoría Relativa que si
se parten el queso haciendo campaña.
Pero
para conocer más o menos el asunto es necesario hacer un poco de historia.
Era
la segunda mitad de los 70´s mejor conocida como el periodo pricámbrico temprano,
en donde gigantescos joloposaurios y jolopodontes retozaban libremente causando
destrozos en todo el país.
Eran
los tiempos en que reinaba la música disco y los paisanos de Neza, Aragón y Ecatepec se sentían John Travolta y andaban
en las combis de la Calzada Ignacio Zaragoza con traje blanco y camisa negra
sin corbata y apestando a loción Brut de fayuca que mataba a todos los moscos a
cinco metros a la redonda.
En
el ámbito nacional Juanga era el mesías y Rigo Tovar su profeta, pues eran los
ídolos del gaterío.
El
peso estaba en 22 por dólar (antes de que le quitaran tres ceros a la moneda),
gracias a Jolopo que se comprometió a defender el peso como perro (poodle minitoy).
Estaban
en pleno apogeo añejas tradiciones como el ratón loco, el carrusel, la
operación tamal, las urnas embarazadas y otras edificantes prácticas electorales.
Como
Jolopo había sido candidato único la elección presidencial de 1976 fue
prácticamente de trámite, pues solamente con el voto de los convencidos
militantes y simpatizantes tricolores hubiera ganado sin mayor problema.
Como
esto se había visto muy feo, el perro chilletas le encargó a don Chucho Reyes Heroles
(no confundir con la copia pirata que actualmente anda por ahí causando
lástimas) y que a la sazón era el Secretario de Gobernación (dependencia que
organizaba las elecciones), que ideara un plan ranchero para darle algo a los
partidos morralleros de entonces, a los que casi nadie pelaba.
Y
así surgió la sesuda y genial LOPPE, en la que mediante una sencilla fórmula
que apenas y podría entender Albert Einstein, a los partidos políticos que
alcanzaran un determinado porcentaje de la votación total se les regalaban Diputados.
Gracias
a esta genial idea, tipejos como Martí Batres, Gerardo Fernández Roñona,
Dolores Padierna, Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa y demás fauna nociva
por la que nadie en su sano juicio votaría, pudieron llegar a calentar su
mullida curul.
Esta
obsoleta y nefasta práctica (la Representación Proporcional) prevalece hasta
nuestros días lo que no debería ser, pues quien quiera llegar a cobrar una lanota sólo por apachurrar un botón
y calentar una curul, por lo menos que se asolee y trague tierra haciendo
campaña.
Y
así la historia, pero volvamos a la actualidad.
En
la elección de junio de este año contenderán diez partidos políticos y parece
que todos tendrán Diputados de regalo.
En
las listas de Diputados de Representación Proporcional del INE y, como decía el
papá de Mafalda, solamente hay dos tipos de candidatos. Las mismas momias
recalentadas de siempre y puro improvisado a quien nadie conoce.
De
los primeros, en donde más abundan es en el PRI, PAN y PRD con viejísimas caras
conocidas hasta el cansancio, pues llevan varias legislaturas brincando de
diputaciones federales a locales, senadurías y a la Asamblea del DF, pues vivir
fuera del presupuesto es vivir en el error.
En
las multicitadas listas aparecen celebérrimos personajes y ahí van unos
cuantos.
Por el PRI, Cesarín Camacho Quiroz (el Señor de los wachos).
Sylvana (con “y”) Beltrones (hija de aquél. ¿Querían más méritos?)
Y el mejor activo del ex partidazo, nada
más y nada menos (fanfarrias) la celebérrima Corcholata, Carmelita Salinas,
quien seguramente será Presidenta de las Comisiones de Cultura o Educación y
que tendrá como asesores a Chaf y Queli, al Caballo Rojas y a Polo Polo.
Por el PAN (por supuesto en primer lugar) Gustavito Madero, líder del partido del bolillo
Miguel Ángel Yunes (de quien ya hemos hablado), entre otros.
Por el PRD, Guadalupe Acosta, mejor conocido como “Lupe el Encajuelador”, pues cuando fue Diputado hace dos Legislaturas ocultó en la cajuela de su auto a Julio César Godoy, acusado de delincuencia organizada, para que pudiera tomar posesión como Diputado, tener fuero y pintarle un violín a la PGR).
Jesús Zambrano (distinguido integrante de la tribu de Los Chuchos, ex-guerrillero de las galaxias y presupuestívoro profesioal).
Y algo muy extraño, Cecilia Soto (la Chaparrita del Naranjo),
que fue candidata presidencial por el PT en 1988 y ayudó a conservar el
registro de este partido con los votos que obtuvo (partido inventado por Raúl y Carlos
Salinas, para quitarle votos a la izquierda).
Por
el PVEM. Aquí que decir, puro dinosaurio emplumado.
Por el PT, el dueño del partido, Alejandro González Yáñez.
Su hermanito el guerrillero chic Oscar González Yáñez (alias el Comandante Gonzalo)
Y por
supuesto Gerardo Fernández Roñona, el único perro parlante (y alburero) y
próximamente recargado con fuero. Cuidado con él, pues su mordida es incurable,
progresiva y mortal y aquí no hay vacuna que valga.
Por el Movimiento (seudo) Ciudadano, Claudia Corichi (hija de Amalia García. Parece que no la quisieron en el PRD).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhT_4strqpOM0Maa4HTtPqDjZK6vjXNgMiTWbu3c-q-4AUl67bI61jHf3YblIXZSwR1GdJg00HH12qMnaZoGgI7s11dibadiUfOKb65Pp4iJZmmrOEj3_GTfP6ZaHKE30GUf5GJJyrOgDv9/s1600/Marce.jpg)
Marcel@ Ebrard (jazmines en el pelo y rosas en la cara, airosa caminaba la flor de la canela, derramaba lisura y a su paso dejaba aroma de mixtura que en el pecho llevaba).
Y Manuel Espino, que fue
Presidente del PAN y que ahora cambio el elegante sombrero de copa azul por la cachucha mugrosa con
plumita de zopilote naranja.
Y
de los flamantes y recién nacidos partidos están:
Por
el Partido Humanista (¿por qué tendrá como logo un colibrí? Será por chiquito),
el único más o menos conocido es Ignacio Yris Salomón. Al igual que Porfirio
Muñoz Lelo, reconocido camaleón y trapecista profesional, pues militó en el
PRD, el PAN, el PVEM y el PASDC. En este último le aventó el changarro a
Patricia Mercado y se fue como chacha.
Por
el Partido Encuentro Social (que todo el tiempo estuvo precandidateando a
deportistas, actricillas, actorzuelos y a cualquiera que pudiera ayudarlo a
conservar el hueso), el único conocido es el yerbero charlatán Dr. Abel Cruz.
Seguramente
pedirá estar en la Comisión de Salud para ver qué negocios puede hacer desde
ahí con sus “milagrosos” productos dizque naturistas.
Y
como dice el texto bíblico, “los últimos serán los primeros”, MORENA presenta
a
… puro desconocido.
Como
se puede ver hay de chile, de dulce y de manteca pero eso sí, ni a quién irle.
Lo que faltaba.
En una de sus cada vez más chafas giras y menos convencidos pejezombies, el
Pejestorio dio a conocer la fabulosa oferta legislativa de su nuevo negocio
particular (MORENA), para cuando esté cobrando en la Cámara de Diputados.
Agárrense.
Se
recontratará a los aviadores de Mexicana y a los bolsones electricistas, no se
construirá el nuevo aeropuerto y todos los aspirantes a ingresar en las
universidades públicas del país, tendrán un lugar asegurado.
Ya
con el ratón encarrerado se abrogará la Ley de la Gravedad por ser contraria a
los intereses del proletariado, lo mismo que la Ley de Herodes, la Ley del
Embudo y la Ley de Caifás.
También,
por fin pondrán a trabajar al Golfo de México y al Bolsón de Mapimí y se
elevará a rango constitucional el derecho a la felicidad, como se hizo en la
República Gorilariana de Chavezuela.
Como
decía Clavillazo, la pura vida… nomás.