Gracias
a la reforma política promovida por Peñis Lolis, ahora es posible que cualquier
hijo de vecino se postule como candidato independiente a un cargo de elección
popular, sin necesidad de ser miembro de
algún partido político.
En
esta semana se informó en los medios que los payasos Lagrimita y Costel se
postularon para contender como candidatos independientes para la Presidencia Municipal
de Guadalajara.
Los
mamertos que nunca faltan se escandalizaron y se rasgaron las vestiduras
diciendo que la política es cosa seria y que personajes como estos no deberían
buscar puestos de elección popular.
A
todo esto yo digo, si la política mexicana está plagada de payasos aficionados ¿Por qué
no podrían estar payasos profesionales?
Además,
no es nada nuevo que los partidos políticos se cuelguen de la dizque fama de
personajes de la farándula y el deporte para obtener votos y por tanto
representación en los Congresos federal y locales, aunque los candidatos no den
pie con bola.
El
más antiguo que recuerdo es el torero Silverio Pérez “El Faraón de Texcoco”, que
por obra y gracia de Gustavo Baz fue Presidente Municipal de su rancho en 1958
y repitió dos veces más y además fue Diputado Federal (por el PRI por
supuesto).
Después
el famosísimo bofe Raúl “El Ratón” Macías (que todo se lo debía a mamacita y
a su manager (y al PRI por supuesto), que llegó a ser Diputado suplente a
mediados de la década de los 60´s
Recientemente
Ana Guevara llegó al Senado y como legisladora es una gran deportista pues al querer
tomar protesta fue a la Cámara de Diputados hasta que alguien le dijo que no
era ahí, por lo que tuvo que romper su propio récord para poder llegar a tiempo
al Senado a tomar posesión del cargo.
En
el gremio de los actores, desde que Rodolfo Echeverría sustituyó a Jorge Negrete
en la dirigencia de la ANDA, el PRI siempre postuló al Secretario en turno del
Sindicato para que los representara en
el Congreso, ya fuera como Diputado o Senador.
Recordamos
a Rodolfo Echeverría (que fue el primero) y posteriormente a Jaime Fernández, David
Reynoso, Ignacio López Tarso y Julio Alemán, todos ellos grandes actores, pero
que tuvieron su peor papel como legisladores.
El
PRI también le ofreció la candidatura a Humberto Elizondo, pero este
amablemente les dijo que su gremio había votado por él para ser dirigente de los
actores y a eso se dedicaría, lo cual toda la sociedad se lo agradeció.
Entre
las actrices están, entre otras, Lilia Aragón (que fue suplente de Nuestra
Belleza Tepepen, Elba Esther Gordillo), María Rojo que fue Diputada, Senadora y
Jefa Delegacional en Coyoacán y que esperábamos que representara “La Tarea” en
tribuna, pero nunca se nos hizo.
Silvia
Pinal, que fue Diputada, Senadora (suplente de Esteban Moctezuma) y
Asambleísta, que estuvo auto exiliada varios años en EU porque Alejandro Gertz
Manero la acusó de fraude cuando fue dirigente de la ANDA:
Mención
aparte merece la Tigruesa Irma Serrano que fue Senadora y que prometió que
presentaría una iniciativa que nos lanzaría de lleno al primer mundo y más allá
de las estrellas lo que nunca hizo y que ahora con el Alzheimer que padece,
seguro que ya se le olvidó.
El
que me hubiera gustado que llegara (aunque quiso pero no pudo), fue Jorge Arvizu
“El Tata” que siempre me caerá bien aunque haya sido seguidor del Pejendejo y
aún con toda su popularidad, nomás no llegó.
¿A
poco no hubiera sido muy camp que el Tata hubiera presentado en tribuna una
iniciativa de reformas a la Ley General de Vida Silvestre con las voces de Benito
Bodoque, Cucho y Scooby Doo, una iniciativa de reformas a la Ley Federal sobre
Monumentos y Zonas Arqueológicos Artísticos e Históricos con la voz de Pedro
Picapiedra y una iniciativa de reformas a la Ley de Seguridad Nacional con la
voz del Súper Agente 86? Aunque no se aprobaran, hubieran sido las joyas de la Legislatura.
En
la elección de 2015 contenderán tres nuevos partidos que acaban de obtener su
registro, Morena (otra vez el PG, pero ahora con nuestra lana) el Partido Humanista (ligado a Feli-pillo
Calderón) y Encuentro Social (¿?).
De
estos tres partidos morralleros destaca Encuentro Social que, por su desesperación
de no perder el hueso, busca postular a actorcillos y actricillas chafas que
les atraigan votos.
Ya
entablaron pláticas con Yuri, Ernesto D’Alessio y María del Sol que tienen en
común que todos son cristianos. Pos que postulen también a Cristian Castro,
para que (si gana) presida las Comisiones de Cultura o la de Educación de la Cámara
de Diputados.
Un
fenómeno que se presentó en la pasada contienda electoral fue el de los animales
candidatos (no confundir con los candidatos animales, esos son otros) que causaron
furor en las redes sociales.
El
más popular fue el Candigato Morris que contendió por la Presidencia Municipal
de Xalapa, y que con su lema de campaña “¿Cansado de votar por ratas? Vota por
un gato” encantó a la raza, tanto que llegó a ganar una casilla con gran enojo
del candidato del PRI.
En
Oaxaca, contendió por la Presidencia Municipal el Can-didato “Titán”, con el
lema “El único que te confiesa que SÍ va por el HUESO”.
El
burro “Chon” que desde la década de los 70´s ha contendido por la Presidencia Municipal
de Ciudad Juárez y en Tepic la gallina “Tina”.
De
todos estos al único que le fue bien fue a
Morris, por lo que es casi seguro que se presente nuevamente en campaña.
Como
se puede ver las elecciones en México son un ejercicio muy curioso y hasta
darían risa si no dieran pena.
¿Y la Cheyenne apa?
El
Presidente Municipal de Yanga, Veracruz, compró un auto Camaro y una camioneta
Cheyenne para utilizarlos en labores de vigilancia.
El
que se aventó esta puntada fue el priísta Gerson Morales Villano quien, para
evitar sospechosismos y malas interpretaciones, aclaró que estarán rotulados
para evitar que se haga mal uso de ellos.
No
cabe duda que hasta en los lugares más recónditos algunos políticos mexicanos con
el lema antes muertos que sencillos, siempre nos demuestran su finura y
elegancia.